Diplomatura que persigue el objetivo de integrar el conocimiento de las ciencias agrarias con las ciencias jurídicas en relación al uso y manejo de suelos y aguas en los agroecosistemas.

Derecho Público, Agrario y Ambiental
Diplomatura que persigue el objetivo de integrar el conocimiento de las ciencias agrarias con las ciencias jurídicas en relación al uso y manejo de suelos y aguas en los agroecosistemas.
El proceso de globalización, más allá de sus valoraciones positivas o negativas, evoluciona en la construcción de una estructura jurídica supranacional penetrando los sistemas jurídicos nacionales, no sólo respecto del comercio, la economía, la seguridad alimentaria, la tecnología sino también en materia ambiental
LA CONTROVERTIDA TÉCNICA LEGISLATIVA DEL «COPY PASTE» Por Juan Carlos Acuña (*) (La Plata, agosto 2018) En la última jornada de conservación de suelos celebrada
Coordinador general LEONARDO FABIO PASTORINO (UNLP)- Comité Científico
ALBA BIANCHETTI DE MONTIEL
MARÍA DE LAS NIEVES CENICACELAYA
RAFAEL FIGUEROA
LEONARDO FABIO PASTORINO
MARIO VALLS
MARÍA ADRIANA VICTORIA.
Secretaría Académica
JUAN CARLOS ACUÑA
ALFREDO DILORETO
DANIEL ENRIQUE MARCHETTI
MARÍA CRISTINA ROMERO
ROXANA BEATRIZ ROMERO
Capítulo de obra colectiva de próxima publicación – Coordinación Dra Mabel Vázquez – Titular Cátedra Manejo y Conservación de Suelos – Facultad de Ciencias Agrarias
Agrobiotecnología, las Leyes de Semillas, de Patentes, de los Usuarios y Consumidores, de Defensa de la Competencia y el Nuevo Código Civil y Comercial de
Debe estar conectado para enviar un comentario.