AGUA POTABLE Y ARSENICO – COMENTARIO A FALLO – CEDAF – UBA -OBITER DICTUM

Espacio del Centro de Derecho Ambiental – Facultad de Derecho (CEDAF) – Programa OBITER DICTUM – Regiones argentinas y el problema de los niveles de arsénico inorgánico en las aguas de consumo humano distribuida por red pública estatal que superan el máximo de tolerancia recomendada por la Organización Mundial de la Salud y dispuesta por el Código Alimentario Argentino. Tecnologías de remoción de arsénico y responsabilidad estatal nacional, provincial y municipal de resolver una grave amenaza para salud humana debido a la calificación de carcinógeno al arsénico inorgánico de presencia natural en vasto territorio argentino.

APORTES AL VI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AGRARIO PROVINCIAL 2021 – LIBRO DIGITAL

Este libro recoge aportes voluntarios que sirven para motivar e impulsar la realización del VI Congreso Nacional
de Derecho Agrario Provincial y aquellos más por venir y continuar el aporte intelectual, en formato electrónico, para todos los argentinos interesados en la materia en cualquier rincón del país y del planeta. (Prólogo Prof. Leonardo F. Pastorino)

Obras hidráulicas en jurisdicción municipal bonaerense. Estudio de Caso

La regulación normativa bonaerense exhibe la confluencia de normas anteriores a la sanción del Código de Aguas Ley 12257/99, exigiendo de ésta, una necesaria armonización con otras normas como es el caso de la ley 10106/83 que estableció un Régimen General en Materia Hidráulica, ley que conserva vigencia en los «Artículos 1º, 2º, 2º bis 3º, 5º, 16 y 18 de la Ley 10106; texto según Leyes 10385 y 10988» (art. 181º inc.c) de la Ley 12257 – Cargas y restricciones al dominio -)

1 2 3 4