Un ensayo de bases técnicas y jurídicas para la conservación y restauración del ecosistema fluvial del Río Salado Bonaerense.

Derecho Público, Agrario y Ambiental
Un ensayo de bases técnicas y jurídicas para la conservación y restauración del ecosistema fluvial del Río Salado Bonaerense.
LA ENCRUCIJADA VIAL RURAL BONAERENSE Por Juan Carlos Acuña (*) INTRODUCCIÓN. PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CONTROL SOCIAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LA TASA MUNICIPAL DE
SECTOR AGRARIO: INUNDACIONES, SEQUÍAS Y PLAGAS. ES HORA QUE EL ESTADO LIDERE CAMBIOS REGULATORIOS CON PARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. Por Juan Carlos Acuña (*) (Pampa Húmeda Argentina
Se ensaya un enfoque orientado a desbrozar la naturaleza jurídica de la figura instituida por la Ley 14.540 de la Provincia de Buenos Aires. Mas allá de reflexiones jurídicas, se enfoca en las implicancias que los institutos pudieran tener en la determinación de un «justo resarcimiento», a los titulares de dominio de los inmuebles rurales sirvientes, como compensación al desmembramiento del dominio privado para satisfacer una causa de utilidad pública como lo representan obras para la defensa contra inundaciones de ciudades y pueblos rurales.
En Argentina el objetivo estratégico estatal debería concebir a los seguros agrarios combinados como un pilar fundamental de la política agraria argentina para la gestión de riesgos no controlables por agricultores y ganaderos permitiendo garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y asegurar la provisión de recursos fiscales a través del sistema tributario que el sector agrario aporta sustancialmente.
SERVIDUMBRE ADMINISTRATIVA DE OCUPACIÓN HÍDRICA DE FUNDOS RURALES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES De indiscutible utilidad pública resulta necesaria su revisión y mejoramiento pues la ley
Debe estar conectado para enviar un comentario.