-
LA INTACTA RR2 PRO Y LOS AGRICULTORES ARGENTINOS
-
UN ENFOQUE INTEGRADO ENTRE EL REGIMEN DE BIODIVERSIDAD Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
La dimensión institucional entre biodiversidad-propiedad intelectual. Las previsiones ambientales en los nuevos textos de la Organización Mundial de Comercio. Los derechos de propiedad intelectual y el acceso a los recursos genéticos. Los derechos de propiedad intelectual y la transferencia de tecnología. Los derechos de propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales.
- LAS ORIENTACIONES PARA LA REDACCIÓN DE LEYES BASADAS EN LA UPOV1991 DE LA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VARIEDADES VEGETALES (UPOV). Criterio seguido en Argentina para la redacción de anteproyecto de «nueva ley de semillas» (INASE) sin haber adherido previamente al acuerdo de la UPOV 91 a través del Congreso de la Nación Argentina. Argentina, al 2013, sólo registra adhesión a la UPOV1978.
- EL ACUERDO ENTRE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (OMPI) Y LA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VARIEDADES VEGETALES (UPOV).
- Semillas, recursos genéticos, ley de patentes 24481, ley de semillas y creaciones fitogenéticas 20247, uso propio, derecho de los agricultores, tratado de los recursos genéticos, convenio sobre la diversidad biológica, derecho de obtención vegetal, derecho de propiedad intelectual, UPOV 1991, UPOV 1978, Notas explicativas sobre los Convenios de la UPOV, ADPIC, regalías extendidas, regalías globales, transgénicos, alógamas, autógamas, Protocolo de Nagoya,
- SEMILLAS Y RECURSOS GENÉTICOS EN ARGENTINA (2011). Informe actualizado a 2013 – EN PROCESO: Actualización y ampliación, disponible a la brevedad, sobre última versión de anteproyecto de ley de semillas del INASE.(set/2012)
Mejora Tecnológica, rendimientos productivos y rentabilidad de los agricultores – Marcos jurídicos regulatorios – Derecho Internacional – Derecho Nacional – Ámbitos de aplicación de la Ley de Patentes y de la Ley de Creaciones Fitogenéticas – Derechos de Obtención Vegetal (DOV) y Derecho de Patentes sobre Microorganismos o procedimientos de introducción (DPI) – Obtentores, agricultores y orden público – Reglamento 2100/94 de la Unión Europea relativo a la protección comunitaria de las obtenciones vegetales y de los derechos del agricultor – Caracterización del pequeño agricultor y la reserva de semilla de uso propio – Regalías extendidas y Regalías Globales.
- TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION.( Resolución 3/2001 – vigencia a partir de 2004) ONU-FAO
- CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA – ONU 1992
- UNION INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE VARIEDADES VEGETALES (UPOV)
- PROTOCOLO DE NAGOYA al ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PARTICIPACIÓN JUSTA Y EQUITATIVA EN LOS BENEFICIOS QUE SE DERIVEN DE SU UTILIZACIÓN AL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA. (2011)
- CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES. UPOV 1978
- CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES. UPOV 1991.
- ACUERDO SOBRE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RELACIONADOS CON EL COMERCIO (ADPIC) – Organización Mundial de Comercio.
- LEY DE SEMILLAS Y CREACIONES FITOGENÉTICAS Nº 20.247 – Argentina –
- LEY DE PATENTES DE INVENCIÓN Y MODELOS DE UTILIDAD Nº 24.481 – Argentina –