Resumen. La globalización ha ido imponiendo mayores medidas en orden a la seguridad e inocuidad de productos básicos y manufacturados para alimentación humana. En Argentina y en la Provincia de Buenos Aires y sus municipios en particular, por la estructura político institucional, se verifica la coexistencia de un sistema de estándares sanitarios múltiples, en materia de controles y regulaciones, sea para productos de consumo interno o exportación tal se advierte en materia de establecimientos para faena de bovinos para carne. En materia regulatoria y de poder de policía sanitaria, conciliar e integrar los sistemas normativos técnicos y jurídicos, protocolos de control y fiscalización provinciales y municipales bonaerenses con los federales e internacionales resulta de urgente atención considerando un bien jurídico sustantivo: la protección de la salud humana. En este marco interrogarse sobre los límites de infraestructura y conflictos institucionales de coordinación de competencias entre Estado Federal, Provincias y Municipios y explorar la posibilidad de establecer una ley de presupuestos mínimos para la gestión higiénico-sanitaria en sanidad de carnes.Palabras Claves: sanidad animal, bovinos para carne, poder de policía, estándares higiénicos-sanitarios, frigoríficos.
OPCION: link a Engormix/ganadería/artículos técnicos
Abogado Juan Carlos Acuña Abogado Juan Carlos Acuña