CUENCA HIDRICA RIO ARRECIFES – Reunión Interinstitucional en el Partido de Salto – Provincia de Buenos Aires.

Abogado Juan Carlos Acuña
INUNDACIONES Y COMITÉ DE CUENCA DEL RÍO ARRECIFES

(SALTO, Bs. As.) – El 18 de Mayo a iniciativa de la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto (APAS) nucleada en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), se reunieron el Intendente Municipal de Salto, miembros de su gabinete, representantes  de la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Salto, del Centro de Ingenieros Agrónomos de Salto y vecinos urbanos.

Fueron ejes de reunión la necesidad de fortalecer vínculos de cooperación público-privada para la  gestión de inundaciones; la necesidad de acelerar la activación plena del Comité de Cuenca del Río Arrecifes con las constitución  de la Comisión Asesora del Comité prevista en el Código de Aguas Bonaerense y en el Estatuto del Comité promoviendo la integración activa, a las reuniones del Comité de Cuenca, de representantes de las organizaciones agrarias con actividad en los partidos de la cuenca, de organismos tecnológicos con incumbencia agrohidrológica como el caso del INTA a través del Centro Regional Buenos Aires Norte (CRBAN) y de la EEA-INTA Pergamino, de jefes zonales de las áreas de Vialidad e Hidráulica, de técnicos del área regional del Ministerio de Agroindustria.

En el desarrollo de la reunión se identificaron ejes de acción institucionalmente realizables y con acentuado perfil técnico:

  1. Requerir a través de las autoridades del Comité de Cuenca y de la Autoridad de Aguas Bonaerense, autoridad aplicación del Código de Aguas de la Provincia, gestión ante la autoridad nacional para integrar la cuenca del rio arrecifes en planes, programas y proyectos por su carácter interjurisdiccional pues la cuenca abarca en su parte superior parte del territorio de los Departamentos General López y Constitución de la Provincia de Santa Fe cuyos excesos drenan o derraman a la Provincia de Buenos Aires, a través de la cuenca del río Arrecifes, no existiendo una organización de coordinación técnica estable y permanente con participación activa de la comunidad agraria para evaluar proyectos, obras, medidas no estructurales.
  2. Promover la creación del organismo de cuenca interjurisdiccional RIO ARRECIFES Nº 35 con la integración de municipios y áreas gubernamentales santafecinas y otorgarle acceso a distribución de coeficientes del FONDO HIDRICO NACIONAL administrado por el UCOFIN para aplicarlos al desarrollo de plan o programa sistematización hidráulica integral a nivel de toda la cuenca, tanto de preservación de la aptitud agrícola de los suelos agrarios como los de defensa contra inundaciones de pueblos rurales y ciudades localizadas en la cuenca.
  3. Promover ante el superior gobierno provincial y sus áreas de incumbencia, la integración de la Cuenca Hídrica del Rio Arrecifes en el Programa o Plan de Obras Hidráulicas Integrales de mitigación del impacto de excesos hídricos al que la cuenca se ha visto expuesta en los últimos años, superando estrategias de intervención localizadas o  parciales muchas veces de soluciones temporarias en puntos críticos de la cuenca.
  4. Impulsar mayor interacción con los comités de cuenca del Salado, Areco, Arroyo del Medio para mantener regular intercambio técnico y funcional de los comités y organizaciones de cuenca, especialmente ante riesgos potenciales de derrames y trasvasamiento natural de cuencas por fenómenos metereológicos extraordinarios como los registrados en el último año.

Un saludable clima de cooperación rodeó la reunión; las organizaciones agrarias y de profesionales de la agronomía analizan presentación administrativa peticionando mayor apertura y participación en la organización de cuenca ampliada a organismos técnicos y movilizadas por un claro espíritu de cooperación en lo que consideran debe ser una Política de Estado  de protección de la integridad de personas y bienes en zonas urbanas y de la aptitud productiva de las áreas rurales proveedoras de relevantes ingresos fiscales a los erarios públicos municipales, provinciales y nacional, superando la temporalidad de una mera política de gobierno.

Acceso a exposición completa: ACUÑA JC-apas SISTEMAS JURIDICOS CUENCAS SALTO 18MAY2017

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s